DATOS DEL VIDEOCLIP
Nombre
de la canción: CASTLE OF GLASS (Castillo de cristal)
Autor:
Linkin Park
Interpretes:
Linkin Park con la colaboración de Medal of Honor Warfighter
Fecha
de creación: fue publicado en youtube el 10/10/2012
Duración: 4 minutos con 50 segundos
DESCRIPCIÓN (SINOPSIS) DE LA HISTORIA DEL VIDEOCLIP
Este video nos cuenta que
está inspirado por algunas historias verdaderas. Comienza cuando un niño se
dirige hacia la puerta de su casa y la abre, recibe una mala noticia (por los
gestos en su cara), por parte de un militar.
Al instante se reúne con
una mujer que parece ser su madre y quien le confirma lo que el militar le
dijo, se miran y se abrazan, el niño parece confundido, se puede especular que
le dieron la noticia de que su padre falleció durante algún conflicto bélico (suceso
muy cotidiano en el país vecino).
El niño se aleja de la
mujer, del militar y de varios hombres que permanecían en su patio, entra a su
casa y decepcionado, confundido y triste, camina hacia su habitación.
A su paso por un pasillo
de su casa, con furia arroja un florero al suelo. Se va a su habitación,
escucha música, tal vez no quiere aceptar la realidad. Mientras tanto arriban a
su casa algunas personas, en la cocina una mujer se solidariza con su madre
quien luce desconsolada.
El niño se sumerge en una
especie de realidad alterna a la suya,
una realidad a través de un juego en la computadora, donde se recrea un conflicto de guerra.
El pequeño se muestra
pensativo, permanece en lo que creemos es el estudio de su padre, revisa sus
objetos, entre ellos encuentra una carta y una medalla, mientras que a la par
hay ciertas secuencias que parecen ser parte del mismo conflicto de guerra recreado
en la computadora.
Entre objetos y
recuerdos, el niño decide convertirse en militar, entonces, la historia da un
giro, se convierte en adulto y se encuentra en una base militar, se arroja
desde un avión en paracaídas, asimismo siguiendo el mismo patrón de su infancia:
es el militar que acude a la casa de
alguna familia, para darles la noticia que a él le hicieron saber en su niñez,
sin embargo esta vez no es un niño quien abre la puerta, se trata de una niña
quien recibe la mala noticia de que su padre ha muerto en una batalla militar, la niña de inmediato se suelta a llorar.
Cerrando con esta frase
para reflexionar...
"Las
mejores cosas son simples, y algunas
se pueden expresar en una sola palabra:
la libertad, la justicia, el honor, el deber, la misericordia, la
esperanza."
-Winston Churchill
APLICACIÓN
Y ANÁLISIS DE LAS FASES DEL MODELO DEL POLIEDRO DEL LENGUAJE
A) Inventio:
Consideramos que la idea o lo
qué dice el video musical, Glastle of
glass, representa la situación de un niño quien recibe una mala noticia de
un capitán de la armada. Al parecer es hijo de un soldado quien falleció en
campo de guerra (lo podemos interpretar a través de las imágenes que pasan
cuando el niño está leyendo unas cartas, nos trasladan al enfrentamiento armado
en lanchas).
Además se plantea un paso por
el tiempo, cuando se vuelve adulto y se dedica a la misma labor que su padre.
Lo podemos observar porque hay una escena en la que el niño se coloca la gorra
de su papá, ahora es adulto, posteriormente se ve en un helicóptero y lleva
puesto el traje de un soldado que se aventará por un helicóptero.
De igual forma que cuando era
niño, se representa una situación similar a la que él vivió en su infancia pues
ahora él es responsable de dar una mala noticia pero está vez a una niña. Por
el contexto de video podemos interpretar que se trata de la muerte de su padre,
lo sobreentendemos por los acontecimientos que nos plantean al inicio y la
similitud de la situación entre el niño que aparece al principio y la niña que
cierra el video.
Por lo anterior, consideramos
que la idea general es plasmar la situación de diversos niños que pierden a sus
padres en la guerra. En el primer caso, se siguió el patrón en la labor de
éste, pero independientemente de ello, se plasma la tristeza y sufrimiento que
el desenlace causa en la familia, en el caso del video, del niño quien es el
personaje principal.
B)
Dispositio:
Tiene un orden lineal porque
se plantea la situación del niño,
posteriormente cuando es adulto y finaliza dando la mala noticia a la niña, sin
embargo, hay introducciones en diferentes contextos durante este lineamiento.
Por ejemplo, mientras el niño observa las cartas, nos trasladan al pasado en la
batalla de su padre.
Durante todo el video se
observan varios personajes como el principal (el niño), su madre, el capitán
que les da la noticia, una pareja que visita a la madre después de la noticia,
dos hombres que hacen lo mismo con el niño y los seis integrantes de la banda Linkin Park, que entran a cuadro de vez
en vez y en el cierre la niña.
La historia
se desarrolla en una casa, lo que más sobresale es la puerta de la entrada
principal, la cocina, la recamara del niño, el pasillo que tiene muchas
fotografías en la pared y en el que arroja el florero que da pie a la toma al
canto de un integrante de la banda.
Los
elementos que también sobresalen mucho para la interpretación del mensaje son
los uniformes de los soldados y el capitán, además de los helicópteros y de
manera muy importante los colores que nos hacen asociarlos con la labor real
del ejército.
C) Elocutio:
Nosotros creemos que existen
dos aspectos que son parte de la riqueza expositiva, los dos dramas son el inicio y el final. En
el primero hasta la parte en donde su madre lo abraza, pues desde ahí
entendemos que es una mala noticia la que el niño recibe del capitán y el
segundo la llegada de él como adulto a darle el comunicado a la niña, que como
lo hemos mencionado anteriormente, por el contexto y el desarrollo de la
historia se entiende que el personaje
siguió el patrón de su padre en cuanto a su trabajo.
Estos dos aspectos son muy importantes,
ya que los consideramos como aspectos que nos hacen sorprendentes, debido a la
repetición del hecho en diversos contextos y tiempo.
D) Actio:
En este punto nos gustaría
rescatar, el enfoque melancólico que se plasma en el video, debido a la
gesticulación del personaje principal, en ningún momento llora, sin embargo es
evidente que está triste (podemos observarlo cuando está en el estudio viendo
algunas cosas que le recuerdan a su padre).
Consideramos que es un video
que plasma muchos sentimientos, sin diálogo, por lo que la lectura está hecha a
través de las escenas y sólo es complementada con la música de fondo.
Por ejemplo, hemos dicho que
la persona (el capitán) le da una mala noticia, la cual es el fallecimiento del
padre ¿pero cómo lo supimos?. En primer lugar, el capitán no habla, no dice
nada, sin embargo la cara y la aparición de la madre en la escena nos muestran
que es un acontecimiento triste.
Posteriormente pudimos
completarlo con el seguimiento de la historia, lo que nos llevó a interpretar
el inventio, en aspectos generales,
sin tomar tanto en cuenta la letra de la canción, que posteriormente
analizaremos.
E) Mnene:
El aspecto que mayor impacto
tiene para nosotros, en el sentido de
recodar o relacionar a la canción con la representación que tenemos en
la cabeza, es la descripción del Elocutio.
Consideramos que tiene mayor
impacto que los detalles de los objetos, sin embargo son importantes por la
interpretación del personaje principal.
Es decir, la primera y última escena del video musical.
INTERPRETACIÓN
OBJETIVA DEL VIDEOCLIP
“Una nación que gasta más dinero en armamento militar
que en programas sociales se acerca a la muerte espiritual”. Martin Luther King
Lejos de la historia que se cuenta en el videoclip
encontramos un trasfondo más metafórico. Visualmente la historia es muy clara,
como ya lo habíamos puntualizado anteriormente, un niño pierde a su padre y
tiempo después decide unirse a las fuerzas armadas de los Estados Unidos y
ahora es otra niña la que llora. Es una historia cíclica. Por otro lado
encontramos a la banda, Linkin Park tocando en una lluvia de cristales, pues el
nombre de la canción es “Castle glass” castillo de cristal, deducimos que esa lluvia
de cristales es a consecuencia del derrumbe de esa construcción.
Un castillo de cristal será frágil y en cualquier
momento caerá. En la letra de la canción encontramos una frase que dice “soy
sólo una grieta en este castillo de cristal”. Creemos que el castillo
representa a las familias y la grieta representa está historia en particular.
Las familias de cientos de militares que van a la guerra. Cuando una grieta se
presenta en un castillo de cristal quizá no pasa nada, pero cuando son cientos
de grietas el castillo se colapsa, este análisis es en general.
De igual forma cuando dice “casi nada quedo para que
puedas ver” en esta frase cambiaríamos un poco la analogía del castillo de
cristal, pues es aquí donde el castillo simboliza al niño quién al enterarse de
la muerte de su padre se derrumba y por ese dolor sólo puede verse en una
pequeña grieta, ser igual a su padre.
La canción en si usa muchas metáforas, pero creemos
que el mensaje va dirigido a las familias de los militares. Es una crítica a lo
absurdo de hacer una guerra, pues en ésta sólo se pierden vidas y no se gana
nada. Por ejemplo cuando dice “llévame al final de la lucha, lava el veneno en
mi piel, llévame volando en un ala de plata…” está haciendo una oración o una
súplica para apagar el sufrimiento.
Por otro lado enfocándonos más hacia la historia que
en el videclip se narra, deducimos que el niño decidió unirse a las fuerzas
armadas para sanar el dolor que sentía al haber perdido a su padre en el campo
de batalla y por ello decide seguir sus pasos y como él caer en el campo de
batalla.
Elaboró:
-Pruneda Rivero Ayko Fátima
-Santana Salas Eloísa Amalia
-Vega Pérez Roberto
-Pruneda Rivero Ayko Fátima
-Santana Salas Eloísa Amalia
-Vega Pérez Roberto
No hay comentarios:
Publicar un comentario